15/09/10

Masiosare, es un extraño enemigo?

Esta singular parte de nuestro himno ha creado confusión a través de los años: "Mas si osare un extraño enemigo" o "Masiosare un extraño enemigo" , la escritura original es como el primer supuesto que escribí pero hace poco recibí un correo que me puso a pensar un poco respecto a esta frase.
En el himno habla del extraño que osare profanar las tierras mexicanas todos somos soldados e iríamos a defender lo que es nuestro. Hoy Juan Miguel Zunzunegui plantea una idea diferente que me gustaría compartir con ustedes. Les dejo su artículo.

Masiosare, ese extraño enemigo del que se hace mención en nuestro himno nacional, ha reaparecido y está nuevamente entre nosotros: profanó con su planta nuestro suelo y está listo para destruir a México. Lo triste es que Masiosare es extraño pero no extranjero y de hecho ha estado eternamente entre nosotros; el principal y más terrible enemigo que ha tenido por siempre el mexicano y es el mexicano de al lado, dispuesto a hacerlo pedazos. Los mexicanos tenemos esa terrible y maravillosa tendencia a achacar todos nuestros problemas a alguna misteriosa y maquiavélica fuerza ajena a nosotros: perdemos el mundial porque el árbitro está en contra nuestra; en las olimpiadas los jueces de la caminata están en contra de los mexicanos; Fernando Platas no le cae bien a los jueces de clavados y por eso lo califican mal; seríamos ricos si los españoles no nos hubieran conquistado; seriamos potencia si los gringos no nos hubieran quitado el territorio del norte y hubiéramos ganado el mundial del 94 si Bora hubiera hecho los cambios y metido a Hugo Sánchez. Por supuesto, López Obrador hubiera ganado si no fuera por el complot de la derecha internacional orquestado, con el cariño de siempre, por el osito Bimbo.
Nunca se nos ocurre pensar que los problemas de los mexicanos pueden ser culpa de los mexicanos, principalmente porque somos enemigos unos de otros. En casi todos los países del mundo, el ataque de un extranjero provoca la unión del pueblo por más dividido que esté. Aquí nos divide mas. El presidente de TODOS los mexicanos (aunque hayan votado por otro (partido) se llama Felipe Calderón. El señor se fue a una gira por Europa que tuvo bastante éxito y en la que desde luego nos dejó mucho mejor parados que su antecesor. En esta gira hubo cosas interesantes, se promovió al país, se le dio buena imagen, se dio confianza al inversionista. .., pero las noticias en México le dieron más importancia a los berrinches del Mico Mandante Chávez. Calderón, representante de todos los mexicanos, habló de unidad en Latinoamérica por encima de izquierdas y derechas. Mico Mandante Chávez no perdió oportunidad para arremeter en su contra, insultarlo y burlarse de él y por tanto, del pueblo de México. De inmediato los diputados y senadores del PRD y otros partidos hicieron la 'Cargada'... , pero del lado del Venezolano: es necesario restablecer la relación con Venezuela, sin importar los insultos que su presidente inflija al nuestro. Calderón va a España a hablar con el presidente Zapatero y ese mismo día se le adelanta el líder de su propio partido, un loco, radical, megalómano ansioso de salir en los medios; para decir que Zapatero hace mal las cosas y que en realidad no está combatiendo el crimen organizado y el terrorismo. Fox era muy malo para la diplomacia, terrible; pero lo que le hizo Castro de grabarle conversaciones y publicarlas es una canallada, digna eso si, de un dictador senil. Los diputados y senadores de la oposición fueron al monumento a José Martí a colocar una ofrenda al pueblo cubano en desagravio.. ., ¡y nuestro agravio... ¿qué?! Hace cien años decía Porfirio Díaz: la razón por la que le va mejor a Estados Unidos es que una vez que alguien gana la presidencia, el pueblo y los políticos se le unen para trabajar por la nación. En cambio en México, en cuanto alguien toma el poder, todos, enemigos y antiguos amigos, se ponen en su contra. Eso fue hace cien años y pudo haber sido dicho ayer.
Mexicanos al grito de guerra... pero entre nosotros. Y este es el meollo del asunto, nos atacamos entre todos cuando deberíamos unirnos porque es una costumbre histórica heredada de generación en generación. Cuando México firmó su acta de independencia, el 27 de septiembre de 1821, nuestro primer día como nación libre, comenzaron los golpes. Unos querían un imperio, otros monarquía. De ellos, cada quien con un rey distinto, Otros más se decantaban por la república, pero unos la querían federal y otros centralista. Eso nos hizo pelearnos todo el siglo XIX.
Cuando por fin los más importantes paladines de la independencia se pusieron de acuerdo, formaron un congreso que nombró emperador a Iturbide como Agustín I; al día siguiente, aquellos que pelearon a su lado ya peleaban en su contra. Nuestro primer presidente, Guadalupe Victoria, encontró a su peor enemigo en su vicepresidente, Vicente Guerrero, quien al llegar a la presidencia encontró a su peor enemigo en su vicepresidente, Anastasio Bustamante. Otros grandes antagonistas fueron Benito Juárez y Valentín Gómez Farías, siempre que fueron fórmula de gobierno.
Y esa tan lamentada invasión gringa en la que perdimos medio territorio todo mexicano la recuerda, pero casi ninguno conoce los pormenores. Mientras los ejércitos invasores avanzaban por territorio nacional nuestros líderes se peleaban entre si por el poder. Dos Marianos eran los protagonistas políticos de la época; el presidente Mariano Paredes, al mando del mejor ejército del que México había dispuesto en su historia, en vez de defender a la nación de la invasión lo usó para conservar el poder. El otro Mariano; Salas, estaba en la capital proclamando la monarquía. Los yanquis desfilaban sin mucho disturbio a Palacio Nacional.
Y en la famosa Revolución Mexicana todos nuestros 'héroes' se mataron entre si. Todos han pasado a la historia como buenos y tienen sus nombres en oro en el Congreso; pero el héroe Carranza mató al héroe Zapata, el héroe Obregón mató a los héroes Villa y Carranza y el héroe Plutarco Elías Calles mató al héroe Obregón. Por cierto que el héroe Calles fue expulsado del país por el héroe Cárdenas.
El proyecto de Guerrero era quitar a Victoria, el proyecto de Bustamante era quitar a Guerrero; el proyecto de Santa Anna era quitar al que estuviera; el de Juárez fue quitar a Santa Anna y el de Díaz quitar a Juárez. Madero tuvo un proyecto: quitar a Díaz; Obregón quitar a Carranza y Calles quitar a Obregón. El proyecto de Fox era quitar al PRI...El proyecto del ciudadano López es quitar a Calderón.
Y en torno a esto último deberíamos reflexionar, sobre aquellas palabras citadas de Porfirio Díaz: ya es hora de que dejemos de unirnos para atacar al presidente, ya es hora de que el proyecto de nación deje de ser quitar al que tiene el poder. Aunque el gringo promedio es Homero Simpson, son potencia mundial porque trabajan en equipo y porque a pesar de todo respetan a sus instituciones y a su presidente, mientras aquí Fernández Noroña trata de salir en la tele golpeándose contra el Estado Mayor.
En este momento decisivo de nuestra historia vemos una vez más a Masiosare enfrentando a todos contra todos. El ciudadano López Obrador está dispuesto a destruir y reventar este país antes de dejar que lo gobierne alguien que no sea él.
Dicen que el pueblo unido jamás será vencido...

¿Cuándo será el día en que México esté unido?

Tal vez ese día si logremos derrotar a Masiosare, ese extraño enemigo.

Viva México!!!

Cuando decimos Mexico hay una serie de ideas que vienen a la mente de las personas dependiendo de la nacionalidad.
Europeo: Tercer mundistas, narcotrafico, inseguridad.
Gringo: Tequila, Cancun, solo tomar agua embotellada, inmigración ilegal.
Argentinos: Chaparritos y morenos, feos.
Italianos: Mujeres feas y bigotonas (si para Tiziano Ferro)
Japoneses: Es muuuy barato, país no desarrollado.
Chinos: Flojos.

Mexicanos: ......

Lo dejo en puntos suspensivos porque lo que los mexicanos opinan de México siempre a dependido de la época en la que se encuentra. Por ejemplo, si estamos en lucha contra el crimen organizado, crisis, muertos, etc.. La opinión pública es que la policía no hace su trabajo, todos son corruptos, El Presidente no sabe nada, México esta hundiendose, "alguien" debe hacer algo al respecto. Pero si es época de mundial y México ganó un partido hay están todos abrazados cantando cielito lindo con sus sombreros de charros y con las caras pintadas.
Hoy que es 15 de Septiembre la energía mexicana se siente (más por ser Bicentenario) pues como no si a todas las escuelas y oficinas de gobierno les dieron 3 dias de vacaciones!!! Entonces sí están todos chocando copas en los monumentos celebrando nuestra Independencia.
Mi pregunta es cual? Porque como lo veo el 75% de los mexicanos aún dependen de Papá Gobierno y en dos días hay se estarán quejando otra vez de los 25,000 muertos por la lucha contra el crimen organizado, o por las mujeres de Juarez a las que nunca se les dio justicia, o porque los policia es mas corrupta que los ladrones.
La pregunta que queda es, alguna vez has pedido que te den una multa en vez de dar mordida¡? o que te lleven al bote por conducir borracho en vez de hablar con el Comandante para "businear" tu escape?
Este tipo de cosas es siempre nuestra salida fácil, ah.. pero cuidadito algún extranjero hable mal de México en frente de nosotros entonces si sacamos las garras. Si esa actitud tuvieramos siempre por el país sería un gran avance porque no solo nos sentiríamos mexicanos cuando algo bueno pase sino cuando algo malo pasa cerca al menos sentirías ALGO y no te seguirías te largo.
Lo único que digo es que si los mexicanos quieren vivir en un México mejor se debe comenzar con sanar la democracia y lo que es una realidad es que ni somos el mejor país del mundo, ni vamos a acabar los problemas que tenemos de la noche a la mañana, pero si podemos comenzar por limpiar la imagen que tenemos frente al mundo, enfatizar en la potencia cultural que muchos otros países envidian, demostrando esto podemos incrementar el turismo y así demostrar que no somos lo que todo el mundo piensa, México es mucho más.
Así, que hoy y en especial los otros 364 dias del año si eres Mexicano canta...y no llores!

08/09/10

Ya ves, TE LO DIJE!

Cuantas veces hemos estado en situaciones en las que adviertes a alguien de algo que va a pasar, o de algo que no debe hacer y aún así lo hacen; cuantas de esas veces les han dicho ya ves, TE LO DIJE!
Les aseguro que la respuesta a la ultima pregunta es TODAS. Si, a todos nos gusta decir cuanto advertimos de algo y así sucede, quiza porque te hace sentir sabio o simplemente porque te da la razón pero que pasa cuando eres el del otro lado al que te dicen la cancioncita ya ves te lo dije!
Es chocante verdad? En diversas situaciones amerita la frasesita pero lo que tenemos que entender a veces es que ya tienes suficiente con haber cometido un error como para que ademas te lo restrieguen en la cara.. Y que aunque bajo advertencia no hay engaño a veces es necesario regarla por nuestra cuenta para aprender y no hay nada mas desagradable que una mama, una amiga o peor alguien ni tan cercano para estarte diciendo te lo dije! y ademas darte un sermón de que las cosas sucedieron por no esucharlos, entonces tal parece que cada vez que haga alguien un comentario si no lo escuchas algo malo pasara y entonces viene la cancion otra vez.
Mejor, piensen dos veces antes de actuar pero piensen tres veces antes de decirle a alguien ya ves te lo dije!

03/09/10

Sindrome MMC

Desde el principio de los tiempos la naturaleza de este problema ha existido, El sindrome MMC es mejor conocido como Mientras Me Caso, ataca principalmente a las mujeres y las vuelve en la mujer hogareña que vive y se desvive para su familia.
Con la indepenencia femenina las candidatas bajaron numerosamente sin embargo se sigue dando, hay mujeres que nacen y viven soñando en convertirse mujeres MMC y ha sufrido una diversificación de mercado.
Existen mujeres que crecen con la idea de casarse apenas cumplan 20, sin interes de estudiar o trabajar. El problema es que ahora hay hombres que inconscientemente han adoptado esta cultura buscando mujeres de familias poderosas para casarse y asi tener su "pensión", por así decirlo, y vivir despreocupados jugando golf o pescando. En que punto llegamos a esto!?
La cuestión es que, recientemente me he cuestionado que es lo que hacen todo el dia las que padecen MMC? Osea todo el día se dedican a hacer diligencias del hogar que cualquier mujer trabajadora realiza en conjunto con su trabajo y aun así no me explico como no les da tiempo de hacer todos sus pendientes, o como pueden tardar 2 horas en hacer las compras del supermercado cuando realmente puedes hacerlo en 30 min.
A menudo las mujeres trabajadoras deseean tener todo este tiempo para hacer "sus cosas" y ser mujeres MMC sin embargo cuando se dan cuenta de la dependencia económica que implica muchas se retractan. Hace unos días tuve una crisis laboral/emcional porque todo se junto y precisamente paso esta idea por mi cabeza, lo fácil que seria la vida si no tuviera nada mejor que hacer más que atender los labores hogareños. Pensaba quiero aprender japonés, tomar clases de ballet, entraría a patinaje, dar clases de hiphop, pasear al perro,  estudiar maestría y luego capté que el minuto que tuve para pensarlo me saturé de tantas cosas que deseo hacer que regresé al mismo punto de estar corriendo con mil cosas y fue entonces cuando me di cuenta que simplemente la mujer MMC no esta en mi adn, porque tener tanto tiempo libre para hacer las cosas que tengo que hacer no serían sufieientes para terminar mi día satisfecha. Obvio todo mundo desearía tener días para realizar todo lo que quiere hacer y tampoco estoy desacreditando el trabajo del hogar (es un montón mas cuando hay hijos de por medio) pero no para el drama que hacen algunas personas que viven "presionadas" por sus responsabilidades.
Mujeres MMC vivan su vida tranquilas tienen tiempo de sobra.
Mujeres trabajadoras vivan su vida tranquilas, TAMBIEN tienen tiempo.