20/05/10

Guerra de sexos

Ayer hubo un pequeño percance en mi oficina que trajo consigo un debate acerca de los hombres y las mujeres en el ámbito laboral. Aunque este tema ya esta maaas que choteado quiero decirles que me causa mucha intriga los puntos de defensa de los hombres de cierta generación.
Por ejemplo digamos que a partir de los 40 para arriba, todos los hombres siguen con una mentalidad 100% machista en la cual ellos trabajan y las mujeres cocinan, ellos engordan y cuidadito y las mujeres engordan, ellos saben todo, las mujeres no saben de lo que hablan, ellos ven fotos de artistas en la oficina y cuidadito y su mujer vaya a decir que un hombre esta guapo, bueno y que decir de chistes expresiones etc. Lo mismo pasa en las mujeres de esa edad para arriba solo que ellas estan educadas y felices en su casa haciendo los quehaceres y con otras mentalidades caracteristicas de la generación tales como racismo, posición social, chisme, etc.
Regresando al tema, noté como los hombres y mujeres menores de esa edad, tienen una relación laboral mucho mas sana y productiva que los de diferentes edades. Será que no se entienden, o simplemente el hecho de tener los mismos antecedentes basta para un respeto de opiniones?
Despues de una larga conversación con un par de personas de ambas edades me di cuenta que los jovenes solo se rien y asienten a lo que digo sabiendo que tengo razón y que no hay nada que hacer al respecto; los adultos en cambio, pelean con uñas y dientes el SIEMPRE estar en razón y que si las mujeres les pasa algo es porque ellas se lo buscaron así que concluyo que al ser imposible hacer entrar a esos hombres en razón encontre una mejor solución:
apliquen la del torero, y me refiero a que les de "oles" del lado que quieran y a la hora hagas las cosas como crees que es mejor al fin y al cabo si las haces bien no tendran como objetarlas. A veces es mas facil manejar las cosas inteligentemente y hacerlos creen que tienen el control, que hacerlos entender para que así actuen como deberían. No estoy diciendo que siempe sea así, pero al menos en el segundo caso les aseguro que si logran que un hombre entienda lo que dicen lo hara de mala gana porque les heriste su gran "ego" porque ellos saben todo, asi que en situaciones en la que la relacion es puramente laboral o social apliquen la del torero.
Mujeres, les aseguro que si vida se simplificará en un 100%!!

11/05/10

Traumas Caninos

Hoy quiero comentarles un poco acerca de los traumas caninos. Un trauma canino alude a tres situaciones principales: a) rechazo canino por sentir asco, desprecio, irritacion, miedo o cualquier otro sentimiento que puedan generar al estar cerca de estos animales. b) rechazo canino familiar por lo que al no estar acostumbrada a la convivencia canina no te interesa estarlo. c) Haber vivido un encuentro cercano con un perro en el cual resultaron heridos o lastimados.
En mi opinion los primeros dos van ligados ya que la mayoria de personas que conozco que pasan por la situacion a) es porque viven la situacion b) y aunque puedan llegar a querer cambiar de opinion en primera instancia rechazan el acercamiento puesto que no estan acostumbradas. Lo que no se dan cuenta es que crean una limitación hacia terceras personas.
Cada quien tiene su modus vivendi y es respetable, lo que no acepto es que creen ese trauma en terceras personas limitandolas de conocer algo que puedan llegar a adorar.
Para el caso c) como lo siento...porque el que un perro ataque es consecuencia de unos amos despreocupados e irresponsables, por lo que la participación canina esta alla solo por haber querido cumplir algún capricho sin realmente estar interesados en cuidarlos.

Consecuencia principal: crear un miedo o replusión inecesaria a algo que desconoces.

Exhibit A: una persona proveniente de papas que odian a los perros, al no haber tenido mascota nunca en su vida cree firmemente que son una pérdida de tiempo y esfuerzo y ya decidió no tener mascota nunca. Consecuencia: hijos con nuevos traumas caninos y el circulo vuelve a comenzar.

Exhibit B: persona que vivió con perros pero senía asco y repulsión por lo que al casarse y formar una familia decide nunca tener uno. Problema: sus hijos aman los perros y no les dejan tener uno. Consecuencia: limitación y creación de un nuevo trauma al no poder tener una mascota que desea.



Estamos solos en este planeta, ademas de los perros nadie ha querido unirse a nosotros.

Carpe Diem

Ultimamente siento que estoy en una escena de pelicula en la cual el personaje principal esta sentado y todo lo que pasa alrededor  esta en fastforward....y simplemente no le preocupa el moverse el pensar o nada....solo esta sentado. La diferencia es que estoy tratando de integrarme al fastforward cuando mi vida en sí, ya esta en fastforward....Me encuentro en un momento decisivo en la vida en el cual un pequeño error puede cambiar el sentido de todo... o en realidad no afectar en lo mas minimo; el problema es saber cuales son los importantes y cuales no.... y para estas situaciones he decidido que solo existen dos caminos: 1.- Tratar de priorizar las cosas y hacerlas de una en una, si intentas hacer todas al mismo tiempo no sale ninguna. 2.- Que pase el momento y entonces decides y si se fue pues...si es importante regresara.
El mundo no para de girar, el pasado es pasado enfocate en lo que viene, la vida sigue, the show must go on; blablabla el unico punto es...no te sobreestreses por cosas que ni estas segura si valen la pena...toma las cosas como son y CARPE DIEM!
Asi puedes disfrutar de cada momento tranquilamente, tomas el control y cuaquier cosa que decidas entonces....sera lo correcto!