29/10/10

Why do we dance?

Because we like it
Becasue it makes you feel better
Because its a challenge
Because it makes you feel pretty
Because its relaxing
Because its hard work
Because is an escape of problems
Because its fun
Because its spontaneous
Because we make friends
Because you pull yourself together
Because we learn
Because its a good therapy
Because its cheaper than a shrink
Because is something worthy
Because we can
Because we WANT TO!

When in doubt......DANCE!

26/10/10

Clásico y Urbano















Una sesión de fotos muy diferente y divertida en la cual la combinacion del ballet clásico con una ola de urbanidad hacen de estas fotografías la perfección que enmarcan.
Gracias especiales al fotógrafo Leo Espinosa por esta creación.

07/10/10

Fraseando

Las frases han existido desde hace muchos muchos años, incluso es mas común que oigas frases de tu abuelita que de una adolecente. Las frases has subsistido por eso mismo, por repetición, pero hoy en día ya existen tantas que podemos decir que casi para toda frase hay otra frase que la desacredita. Por ejemplo:
Vísteme despacio que voy de prisa (alusivo a tomarse las cosas con calma)
Al mal paso darle prisa (entonces solo cuando es malo me apuro?!)
Esta idea llego a mi cabeza ya que he notado que hay mucha gente que toma las frases como si fueran palabra santa y se lo toman tan en serio que hasta creen que te irá mal por no escucharla o aplicarla;
o de lo contrario las toman si la situación es competente para ello si no ni las toman en cuenta "Al que le quede el saco que se lo ponga" Entonces aplican o no?

Sinceramente me da mucha risa puesto que son SIMPLEMENTE FRASES y pueden aplicarse o desaplicarse dependiendo de la situación. Creo que la verdadera razón por la cual resaltan todas las frases y proverbios es porque sirven para recordarnos algo, algún modus vivendi, o algo que nos hace sentir tranquilos y reconfortados. Así que tomenlas como lo que son: UN CONSEJO!
y les dejo uno muy bueno para la vida diaria:
Solo hay dos cosas que podemos perder el tiempo y la vida, la primera es inevitable y la segunda imperdonable.

Aclimatate o AcliMUERE!

Generalmente cuando eres nuevo en una ciudad, trabajo, escuela, o grupo social, lo primero que buscas es encajar. Buscar a las personas que son mas parecidas a ti, que hagan cosas como las haces tú, interéses en común alguna actividad tal vez?! Haces todo con tal de mezclarte, buscas algo que tengas en común porque es el principio de un vínculo social. Una vez que has sido ligeramente aceptado normalmente una persona se dedica a estudiar a su nuevo grupo social; quien es el líder, quien es el chismoso, quien es tu amigo, de quien tienes que cuidarte, las cosas relevantes y finalmente seccionas las cosas que no puedes tocar de las que puedes resaltar. Sin embargo al principio de este tema use la palabra "generalmente" porque hay personas que lleguen a donde lleguen hacen lo que quieren cuando quieren y como quieren. Dicen que son mas felices porque no viven con esas "limitaciones" sin embargo con el tiempo esto se prueba falso porque empiezan segregándose y terminan adaptándose. Les explico, cuando un grupo social esta acostumbrado a ciertas personas, metodos, actividades etc y de pronto llega un desconocido a intentar revolver todo eso que conoce solo porque quiere les molesta por lo que el resultado es excluir a esa persona que altera su conocida rutina.
Al final del dia el que hace lo que quiere suele expresar "así soy y al que no le guste que no me acepte" sin embargo es tal la necesidad social del hombre que termina buscando a personas igual de revolucionarias que él con las mismas ideas y regresamos a donde empecé... ven lo que sucede siempre es un proceso solo que hay dos caminos aclimatarte y luego sutilmente destacar y hacer los cambios que quieras o aclimorir para luego aclimatarte nuevamente.

Nota: La gente suele ser muy mala por lo que el proceso de aclimatación proviene del instinto de supervivencia.